Volver
Moción

EC prefiere la administración a través de una Comisión Especial de Fútbol, por encima de la administración por socios

Infoslide

Para efectos de este debate, existen dos formas de administrar los clubes de fútbol: La “administración por socios” consiste en una Junta Directiva y un presidente que la encabeza, quienes son las encargadas de tomar todas las decisiones del club. La Junta Directiva suele estar conformada por socios del club y electa por estos mismos. Además, las decisiones importantes (construcción de insfraestructura, inversiones nuevas, contrataciones, etc.) son, en su mayoría, consultadas en asambleas generales de los socios activos. Ejemplos son: Barcelona y Emelec de Ecuador o Boca Juniors y River Plate de Argentina. La “Comisión Especial de Fútbol' consiste en un ente autónomo que tiene la capacidad de tomar todas las decisiones deportivas del club (compra y venta de jugadores, recibir los premios, etc) sin consultar a la Junta Directiva ni a los socios. Los miembros de la Comisión suelen ser elegidos por la Junta Directiva sin pertenecer a ella. Aquí, mientras la Comisión toma todas las decisiones deportivas; la Junta Directiva toma las decisiones estratégicas, comerciales y de infraestructura. Ejemplos son: Liga Deportiva Universitaria e Independiente del Valle de Ecuador, y el Manchester United de Inglaterra.

Etiquetas

Principales

Política y GobernanzaSociedad e Identidad

Secundarias

Movimientos SocialesServicios PúblicosSistemas Políticos
Comentarios
Sección de comentarios

Inicia sesión para unirte a la conversación

Cargando comentarios...