Volver
Moción

De cara a las elecciones de 2024, EC apoya la aprobación del Plan B en México

Torneo UDEP Warm Ups2023Semifinales
Infoslide

Recientemente, se aprobó en México una reforma electoral conocida como Plan B que implica modificar la estructura del Instituto Nacional Electoral, organismo encargado de organizar y supervisar los procesos electorales en ese país. La reforma plantea un ahorro significativo del gasto público que busca reinvertirse en ayudas sociales, aunque no se limita a eso, así como mejorar la participación política. Esto a través de, por ejemplo, reducir sueldos de altxs funcionarixs públicxs, evitar el uso de recursos públicos en campañas de políticxs vigentes que quieren reelegirse, disminuir financiamiento público a partidos o impedir que los partidos grandes traspasen votos a los partidos pequeños de su coalición, así como facilitar el voto y acceso a política de jóvenes, minorías, personas en prisión preventiva y mexicanxs residentes en el extranjero, entre otros. Sin embargo, se ha generado una movilización masiva en México contra el Plan B debido a polémicos efectos como la reducción de la capacidad operativa del INE tras disminuir su estructura territorial y laboral, eliminar la posibilidad de prohibir candidaturas a cargos políticos y reducir su fiscalización, permitir que los partidos puedan reservar recursos públicos no gastados para sí mismos y limitar la verificación del cumplimiento de acciones afirmativas como leyes de paridad e inclusión en los partidos, entre otros.

Etiquetas

Principales

Política y Gobernanza

Secundarias

Libertades CivilesCorrupciónElecciones y CampañasAmérica LatinaServicios PúblicosReformas Estatales
Comentarios
Sección de comentarios

Inicia sesión para unirte a la conversación

Cargando comentarios...