Volver
Moción

Esta casa seleccionaría una escuela para personas Sordas por encima de una escuela regular con adaptaciones para la educación de su hije Sorde.

Infoslide

Para efectos de este debate, las personas Sordas cuentan con 2 alternativas para desarrollar su educación: Las escuelas para personas Sordas son gestionadas predominantemente por la comunidad Sorda y adaptan todos sus procesos educativos y actividades a las características propias de la comunidad. Se caracterizan por tener una población estudiantil conformada por personas Sordas, dictar la gran mayoría de las clases en lengua de señas y enmarcar la formación bajo la cultura identitaria de la comunidad Sorda. Operan bajo el principio de “permitir que la persona Sorda se desarrolle al máximo dentro de su propia comunidad”. Existen algunas escuelas regulares excepcionales con adaptaciones para la inclusión de las personas Sordas. Éstas se caracterizan por tener una población mayoritaria de personas oyentes. En ellas, se habilitan herramientas para facilitar la participación de las personas Sordas en las actividades generales, incluyendo presencia de algunos intérpretes de lengua de señas para las materias más complejas, capacitación al personal docente en técnicas para facilitar la comunicación con personas Sordas, facilitar material de lectura relativo a las clases, dictar nociones introductorias de lengua de señas a docentes y estudiantes, etc. Se rigen bajo el principio de “facilitar la integración de la persona Sorda a la comunidad escolar”.

Etiquetas

Principales

EducaciónSociedad e Identidad

Secundarias

Acceso a la EducaciónIdentidadMovimientos Sociales
Comentarios
Sección de comentarios

Inicia sesión para unirte a la conversación

Cargando comentarios...