Asumiendo que sean mutuamente excluyentes, EC prefiere el activismo de inversionistas por sobre las campañas de alejamiento.
Las personas dueñas de acciones de empresas problemáticas pueden reaccionar de dos maneras frentre a una presión activa de la sociedad civil. Por un lado, el activismo de inversionistas implica que las personas dueñas de acciones (sean personas naturales o instituciones) presionen a las empresas en las que tienen acciones a cambiar su comportamiento mediante lobby (p.e. accionistas de Coca Cola pidiendo procesos productivos menos contaminantes). Por el otro, las campañas de alejamiento comprenden que las personas dueñas de acciones vendan las acciones que tengan en estas empresas (p.e. accionistas de Pepsi venden activamente sus acciones con base en la contaminación de la empresa).
Principales
Secundarias
Inicia sesión para unirte a la conversación
Cargando comentarios...