EC prefiere un mundo en el que las religiones tengan una doctrina milenarista en lugar de una postmilenarista.
Para propósitos de este debate, han existido dos posturas con respecto a las doctrinas religiosas: El milenarismo establece que la experiencia terrenal es pasajera, por lo tanto, los cambios sociales y políticos son irrelevantes. La Tierra es considerada como una “sala de espera” para los fieles, antes de que venga el fin de los tiempos y puedan ascender al Cielo. Por ejemplo: los testigos de Jehová, que se niegan a participar en política debido a que esta no tendrá un efecto en el fin de los tiempos. Por otra parte, el postmilenarismo sostiene que el reino de Dios debe ser extendido sobre el mundo terrenal, por lo tanto, debe ser restaurado y transformado para reflejar un orden divino antes del fin de los tiempos. Esta perspectiva implica que es responsabilidad de los creyentes trabajar activamente para construir este orden divino en la tierra, anticipando la llegada de una nueva era. Por ejemplo: el movimiento evangélico o la teología de la liberación, doctrinas religiosas que exigen la transformación de la sociedad y la participación política como requisito.
Principales
Secundarias
Inicia sesión para unirte a la conversación
Cargando comentarios...