Volver
Moción

EC eliminaría el sistema de cuotas de pesca industrial en el Perú y lo reemplazaría por un modelo de libre competencia.

Infoslide

La anchoveta es el principal recurso pesquero del Perú y representa más del 80% de las capturas industriales. Este pescado se exporta en grandes volúmenes, con China y la Unión Europea como principales mercados. El sistema de pesca industrial en el Perú opera bajo un modelo de cuotas reguladas, donde el Estado establece un límite total de captura por temporada y asigna porcentajes de esa cuota a empresas pesqueras, basado en historial de captura y la capacidad instalada de cada empresa. Actualmente, cinco grandes empresas (TASA, Copeinca, Austral, Exalmar y Diamante) controlan el 68% del procesamiento de la captura total de anchoveta en el país. En contraposición al sistema de cuotas, está el modelo de libre competencia en la pesca, donde el acceso a los recursos pesqueros no está condicionado por asignaciones individuales de captura. En este sistema, cualquier pescador o empresa que cumpla los requisitos estatales puede pescar, y el Estado tiene la posibilidad de establecer un límite total de captura por temporada.

Etiquetas

Principales

Economía y Finanzas

Secundarias

Desarrollo EconómicoDesigualdad Económica y PobrezaAmérica LatinaModelos EconómicosComercio Internacional
Comentarios
Sección de comentarios

Inicia sesión para unirte a la conversación

Cargando comentarios...