Volver
Moción

En contextos de recesión económica, con inflación baja o negativa y crisis de demanda, esta casa cree que es mejor que los bancos centrales inyecten liquidez directamente en los ciudadanos de a pie, en vez de realizar políticas de expansión cuantitativa.

Infoslide

La expansión cuantitativa, también conocida como compras de activos a gran escala o Quantitative Easing, es una política monetaria usada cuando la inflación es muy baja o negativa y existe crisis de demanda. Con la expansión cuantitativa, un banco central compra cantidades predeterminadas de bonos del gobierno u otros activos financieros, tanto públicos, como de empresas privadas para inyectar liquidez directamente en la economía.

Etiquetas

Principales

Economía y Finanzas

Secundarias

Desigualdad Económica y PobrezaModelos EconómicosComercio Internacional
Comentarios
Sección de comentarios

Inicia sesión para unirte a la conversación

Cargando comentarios...