Volver
Moción

EC lamenta la aceptación y expansión del derecho penal de enemigo en Latinoamérica.

Infoslide

La teoría del derecho penal del enemigo postula que en un país existan dos sistemas penales: 1) el código penal para les ciudadanes; y 2) el código penal del enemigo, para personas que bajo dicha teoría se consideran como una categoría diferente de ciudadanes, este cuenta con penas significativamente mayores, una abolición o reducción a un mínimo de las garantías procesales del imputado y criminalización a conductas de logística. El derecho penal del enemigo se usa contra el crimen organizado, el terrorismo y crímenes de odio. Su aceptación y aplicación ha aumentado en Latinoamérica, un ejemplo en México es la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.

Etiquetas

Principales

Derecho y JusticiaSociedad e Identidad

Secundarias

Justicia PenalDerechos HumanosDesigualdad Económica y PobrezaAmérica Latina
Comentarios
Sección de comentarios

Inicia sesión para unirte a la conversación

Cargando comentarios...