Volver
Moción

EC lamenta la decisión de eliminar del cómic Wonder Woman el contenido considerado como disruptivo.

Infoslide

Originalmente, Wonder Woman (WW) fue creada con el objetivo de impulsar ideas fiministas radicalmente transformadoras para su tiempo (1940). Presentaba imágenes sexuales (no explícitas), sadomasoquísmo (bondage) y relaciones entre mujeres, con el obejtivo de representar el empoderamiento femenino y reinvidicar relaciones sexo-afectivas fuera de la mono-norma y hétero-norma. Tras acusasiones de la 'Asociación de estudio infantil de América'en contra d elos elementos previamente mencionados y el consecuente peligor de perder la plataforma de WW, las imágenes relacionadas con la liberación sexuañ y la representación de identidades sexo-genéricas disidentes que se consideren como disruptivas desaparecen del cómic. WW se mantiene como la única superheroína de sus tiempo, y en la actualidad tiene un gran impacto cultural, siendo un ícono del movimiento feminista y un ejemplo de empoderamiento femenino.

Etiquetas

Principales

Arte y CulturaGénero y Feminismo

Secundarias

Libertad Artística y CensuraIgualdad de GéneroMovimiento FeministaCultura Popular y Tendencias
Comentarios
Sección de comentarios

Inicia sesión para unirte a la conversación

Cargando comentarios...