Volver
Moción

EC prefiere que les cineastas latinoamericanes prioricen la producción del "cine hiperrealista".

Infoslide

Para fines de este debate, el “cine hiperrealista” tiene las siguientes características: historias realistas sobre problemáticas sociales (pobreza, uso de drogas, violencia); una forma “sobria” de filmar (con escenas largas, filmadas con cámara en mano y sin banda sonora, estilo documental); uso de actores no profesionales y un guion simple. Películas como estas, suelen buscar acogida principalmente en el circuito de festivales internacionales. Ejemplos de estos filmes pueden ser: Amores Perros, Biutifiul, Chicuarotes.

Etiquetas

Principales

Arte y CulturaSociedad e Identidad

Secundarias

Cine y TelevisiónDesigualdad Económica y PobrezaMovimientos Sociales
Comentarios
Sección de comentarios

Inicia sesión para unirte a la conversación

Cargando comentarios...