Volver
Moción

EC apoya el activismo judicial

Infoslide

A efectos de este debate se entiende como activismo judicial la postura de los tribunales de alto rango que toman decisiones que suplen la falta de legislación o sus lagunas, interpretan los principios constitucionales en base a sus valores, se apartan del precedente jurisprudencial sin que exista un cambio legislativo o adaptan su actividad a las necesidades sociales que consideran adecuadas. Esta postura va más allá de la mera interpretación de los preceptos legales para el caso concreto fundamentada en argumentos procesales y de fondo jurídico. Ejemplos de activismo judicial son el Tribunal Supremo Canadiense dando las pautas para que la independencia de Quebec fuese legal, el Tribunal Supremo de EE.UU., que en 2022 derogó el derecho al aborto a nivel federal tras cambiar su doctrina vigente desde 1973 o el Tribunal Constitucional de España eligiendo discrecionalmente los recursos y cuestiones que valorar en primer lugar.

Etiquetas

Principales

Derecho y Justicia

Secundarias

Justicia PenalDerechos HumanosSistemas Políticos
Comentarios
Sección de comentarios

Inicia sesión para unirte a la conversación

Cargando comentarios...