EC, siendo la Iglesia Católica, reinstauraría la figura del Abogado del Diablo
Desde 1587, la Iglesia Católica contaba con una figura jurídica conocida como “Abogado del Diablo”, que ejercía como procurador fiscal en los procesos de canonización (selección de Santos). Su trabajo consistía en (basándose en sus conocimientos como doctor en derecho canónico) objetar, exigir pruebas y encontrar fallos en la documentación presentada para demostrar los méritos del candidato a Santo. En 1983, el Papa San Juan Pablo II eliminó la figura del Abogado del Diablo, y la sustituyó por el Promotor de la Justicia, con igual cometido pero con mucho menos poder y exigencias, lo que le permitió realizar 500 canonizaciones y más de 1300 beatificaciones (cinco veces más que todos los Papas del siglo anterior juntos).
Principales
Secundarias
Inicia sesión para unirte a la conversación
Cargando comentarios...