Volver
Moción

Esta casa considera que las figuras deportivas más reconocidas de sus campos no deberían participar en eventos y espacios que involucren Sportwashing.

Expresarte Lima2023Ronda 2
Infoslide

Sportwashing se refiere a la práctica que utilizan corporaciones y Estados para mejorar su reputación a través del deporte cuando esta se considera desfavorable, ya sea organizando eventos deportivos o patrocinando equipos y ligas. Ejemplos de esto son Rusia -vía la compañía nacional de gas, Gazprom-, patrocinando a equipos como FC Shalke 04 y Chelsea FC, y a ligas como la Champions League y la Serie A de Italia, con el fin de obtener apoyo popular para la construcción de gasoductos en Europa. Qatar ha hecho lo mismo por medio de Qatar Airways (AS Roma, FC Barcelona), así como Arabia Saudita a través de la organización de un GP de Fórmula 1 y China siendo sede de los JJ.OO. de Invierno. En la actualidad, figuras deportivas como Lewis Hamilton (piloto de F1), Megan Rapinoe y Antoine Griezmann (futbolistas) o LeBron James (basquetbolista), entre otras, han sido cabezas visibles y activas en las luchas por derechos humanos y de minorías alrededor del mundo.

Etiquetas

Principales

Arte y CulturaÉtica y Filosofía

Secundarias

Ética AplicadaLibertad Artística y CensuraValores Sociales y Morales
Comentarios
Sección de comentarios

Inicia sesión para unirte a la conversación

Cargando comentarios...