EC apoya el cambio en la política de seguridad del país por parte de Xiomara Castro.
En Honduras, marcando una ruptura con el gobierno de 12 años del Partido Nacional de derecha, que había ampliado el papel de los militares en una amplia gama de campos, la candidata de izquierda Xiomara Castro ganó las elecciones presidenciales de 2021 con la promesa de un nuevo comienzo en el ámbito de la seguridad. Ella se comprometió a devolver a la Policía Nacional el control y a centrarse en abordar las causas socioeconómicas que empujan a muchos jóvenes hondureños a unirse a organizaciones criminales. La Policía Nacional estaba mal preparada para cumplir con la tarea que Castro le asignó inicialmente. Los grupos criminales aprovecharon este período de transición para expandir sus operaciones, particularmente en lo que respecta a la extorsión. Después de una serie de episodios de violencia de alto perfil, en noviembre de 2022, Castro anunció la imposición de un estado de emergencia y lanzó una 'guerra contra la extorsión'. Al hacerlo, imitó la retórica y los métodos empleados por el presidente salvadoreño Nayib Bukele, aunque la magnitud de la represión sigue siendo mucho menor que la campaña de arrestos masivos de Bukele.
Principales
Secundarias
Inicia sesión para unirte a la conversación
Cargando comentarios...