Volver
Moción
EC, siendo una persona católica, priorizaría desarrollar su religión a través de la caridad en vez de mediante la contemplación
Infoslide
Se entiende como vida contemplativa aquella que elimina el máximo de preocupaciones o pasiones para dedicarse a la contemplación de los estímulos, desarrollar la percepción sensorial y lógica filosófica. Por ejemplo, es habitual que la filosofía mística usase este proceso con el fin de acercarse a Dios. Se entiende como vida caritativa aquella que se enfoca en la ayuda a terceras personas, especialmente personas en condiciones de vulnerabilidad (económica, social, etc.) dejando en un segundo plano el ocio y objetivos individuales. Desde algunas corrientes han defendido que esta virtud consigue la unión a Dios a través del amor al prójimo.
Etiquetas
Principales
Ética y FilosofíaReligión
Secundarias
Ética AplicadaRol de la Religión
Comentarios
Sección de comentarios
Inicia sesión para unirte a la conversación
Cargando comentarios...