EC se opone al enfoque de romper el techo de cristal en lucha por la movilidad social.
El techo de cristal es una metáfora utilizada para representar las barreras invisibles que impiden que una determinada parte de la población (normalmente minorías) pueda continuar escalando en la jerarquía socioeconómica. Romper el techo de cristal implica la lucha por la movilidad social ascendente (recompensar a aquellos que meritocratimente lo merecen). Su contraparte, el suelo de cristal hace referencia a las barreras invisibles que impiden que la parte de la población que se encuentra en los rangos más altos de la jerarquía socioeconómica descienda. Romper el suelo de cristal se relaciona con la lucha por la correcta movilidad social descendente (castigar de forma adecuada a aquellos que fallan).
Principales
Secundarias
Inicia sesión para unirte a la conversación
Cargando comentarios...