EC prefiere que la modernización de las princesas Disney en las películas live action sea a través del modelo de preservación en vez del modelo de modificación
El Archetipo de Cenicienta hace referencia a un tipo de princesas de Disney, como por ejemplo, Cenicienta, Bella Durmiente y Blanca Nieves. Las princesas de Disney dentro de este archetipo son descritas con rasgos asociados a visiones tradicionales de la feminidad. Para efectos de este debate existen dos formas de modernizar a las princesas de las películas de Disney. En el modelo de la preservación de los rasgos originales, en la que las características originales de la princesa Disney se mantienen y la meta es la modernización por medio de la profundidad del personaje. Por ejemplo, en el live action de la Sirenita, el personaje de Ariel no cambia sus preferencias ni su mensaje principal, pero se le agrega profundidad al personaje a través del casting y dando un mayor enfasis al desarrollo del mismo (sus gustos, motivaciones, etc.) En el modelo de modificación de los rasgos originales, la modernización de las princesas se da a través de cambios en el personaje, otorgándole mensajes y prioridades nuevas que apelen a los valores modernos. En este supuesto se intenta conseguir un alejamiento de las princesas del archetipo de Cenicienta. Por ejemplo, en el live action de Aladdin, Jasmine canta la canción "callar" la cual otorga a Jasmine un mensaje feminista que hace referencia a la capacidad de las mujeres de usar su voz, a pensar de que esto no era una preocupación del personaje en la versión animada
Principales
Secundarias
Inicia sesión para unirte a la conversación
Cargando comentarios...