Volver
Moción

EC considera legítima la existencia de los grupos vigilante en el sur global.

Infoslide

Los grupos vigilante (o grupos de autodefensa) se caracterizan por ser grupos de civiles armados que luchan frente al crimen organizado, narcotráfico, gobiernos, etc. Algunos ejemplos son el EZLN en México, grupo de autodefensa de origen indígena con el objetivo de protección frente al ejército mexicano; las mujeres de Cherán, que expulsaron al narcotráfico de su pueblo; etc.

Etiquetas

Principales

Derecho y JusticiaPolítica y Gobernanza

Secundarias

Libertades CivilesJusticia PenalAmérica LatinaMovimientos SocialesCrimen Organizado
Comentarios
Sección de comentarios

Inicia sesión para unirte a la conversación

Cargando comentarios...