Volver
Moción

EC prefiere que el fondo internacional para la gestión de pérdidas y daños se gestione a través de gobernanza gerencial en lugar de la gobernanza de redistribución climática

Infoslide

Pérdidas y daños económicas se refiere a las consecuencias negativas del cambio climático a los que se puede asignar un valor monetario. Por ejemplo, el coste de reconstruir infraestructura que se ha dañado debido a una inundación, o la pérdida de ingresos procedentes de los cultivos agrícolas que han acabado destruidos a causa de la sequía. A raíz de COP27, se ha creado un fondo internacional para la gestión de préstamos destinados a pérdidas y daños en los países vulnerables. Existen dos modelos de gobernanza para definir el modelo de financiamiento crédito, y manejo de deuda. La gobernanza gerencial se enfoca en la gestión por parte de tecnócratas internacionales. Implica la creación de un consorcio internacional de seguros y un plan de reparto colectivo de pérdidas. Los flujos económicos fluctuan en el tiempo, ya que los Estados aportan recursos económicos a discreción de acuerdo con sus compromisos ambientales. Para garantizar la solvencia del consorcio, bancos privados funcionan como intermediarios en la gestión de préstamos y deudas. La redistribución climática busca una asunción total de responsabilidad por parte de los mayores contaminadores. Para la gestión de recursos, implica flujos equitativos y sostenidos de recursos obtenidos a través de la imposición de políticas fiscales globales que obtengan dinero directamente de los mayores contaminadores para pagar las acciones de pérdidas y daños. Por ejemplo, impuestos progresivos a transacciones financieras o viajes aéreos internacionales. El fondo internacional gestiona directamente los préstamos y deudas.

Etiquetas

Principales

Economía y FinanzasRelaciones InternacionalesCiencia y Tecnología

Secundarias

Conflictos y Seguridad InternacionalDesarrollo EconómicoÉtica TecnológicaGlobalización
Comentarios
Sección de comentarios

Inicia sesión para unirte a la conversación

Cargando comentarios...