Volver
Moción

Asumiendo que tuviese competencia judicial, ECCQ la Corte Penal Internacional debería abrir un proceso judicial contra Narendra Modi por el genocidio en contra de la población musulmana por los Disturbios de Gujarat

Infoslide

Los disturbios de Gujarat (India) de 2002 fueron un período de violencia que duró más de un año y afectó principalmente a la población minoritaria musulmana, resultando en más de mil muertos, miles de heridos y cientos de desaparecidos. La violencia se desató después del incendio de un tren que causó la muerte de 58 peregrinos hindúes. El gobierno local, encabezado por el entonces Ministro Principal de Gujarat, Narendra Modi, culpó rápidamente a un movimiento musulmán. Modi fue acusado de tolerar la violencia y de la presunta participación de funcionarios públicos en dirigir a los violentistas y proporcionar listas de propiedades musulmanas para su identificación. Algunos expertos sugieren que el incendio del tren fue planeado para desencadenar la violencia y que los disturbios representaron una estrategia de limpieza étnica por parte del gobierno. En 2012, Modi fue absuelto de los cargos de complicidad en la violencia por un Equipo Especial de Investigación designado por la Corte Suprema de la India, aunque hubo reclamos de supresión de pruebas por parte de la población musulmana. Todos los reclamos posteriores fueron consistentemente desestimados por la Corte.

Etiquetas

Principales

Relaciones InternacionalesDerecho y Justicia

Secundarias

AsiaConflictos y Seguridad InternacionalJusticia PenalDerechos HumanosDerecho Internacional
Comentarios
Sección de comentarios

Inicia sesión para unirte a la conversación

Cargando comentarios...