412 mociones para tu próxima ronda

Filtra por texto o etiqueta y guarda las que resuenen con tu equipo.

Ronda 1

EC apoya el porte de armas en zonas con altos índices de criminalidad

Ronda 3

EC prefiere un mundo en donde las personas pudieran conocer la forma en que el resto valora el capital erótico de las personas (p.e. Pedro sabe que a Ana le gustan las personas que leen poesía, escuchan música indie y son veganas)

Ronda 4

ECCQ los movimientos feministas deberían apoyar a los movimientos masculinistas

Final Novata

EC prefiere un mundo en el que la narrativa dominante sea que las relaciones a largo plazo son más valiosas, en vez de uno donde se considere más valiosas las relaciones de corto plazo

ECCQ la romantización de la igualdad dificulta un libre desarrollo

Ronda 1

Para esta dinámica, a cada persona discursista se le asignará un dicho popular y un lugar de RD. Deberás crear un discurso con estructura paralela, basado en dos recuerdos de infancia que tienes en el mismo lugar de la temática que te asignaron. Por otra parte, deberás de mencionar de manera implícita el dicho que se te asignó. Uno de estos recuerdos tendrá una connotación positiva y el otro una negativa, pero deben ser unidos por una idea, aprendizaje o sentimiento.

Ronda 3

Para esta dinámica tendrán que hacer un discurso con estructura inversa donde se inicien con lo que retomas y se culmina con los momentos más increíbles del verano. Es decir, inicias con los momentos en otoños y culminas con las memorias del verano. Se va a asignar una persona y un lugar donde deberán desarrollar la historia en verano. Luego otro donde refleja es lo que estás viviendo luego que llegó el otoño.

Ronda 5

Tras abrir tu enorme bocota, no queda más que asumir las consecuencias. Dijiste algo imprudente, fuera de lugar o demasiado honesto en un momento clave, y ahora debes justificarlo con un discurso convincente. Podría haber sido en una boda, un funeral, una entrevista de trabajo o una cena familiar. Para esta dinámica recibirás una frase imprudente, que deberá ser mencionada textualmente al momento de iniciar, y tendrás que improvisar un discurso donde defiendas lo dicho (continua en Info S.)

Semifinales

En esta dinámica, cada discursista encarnará a una persona que ha hecho un pacto con esta entidad, recibiendo su deseo pero pagando un precio inesperado. A lo largo del discurso, deberán reflexionar sobre su decisión, revelar si están satisfechas con su trato o si han cometido el peor error de su vida.

Esta casa obligaría a que el Consejo de Administración de una empresa tuviera una composición racial en la misma proporción existente en sus empleados (Ej: si el 20% de los empleados tiene raza caucásica, el 20% del Consejo de Administración debería ser caucásica)

EC, como un empresario de la clase media latinoamericana, preferiría mantener su empresa en la informalidad a acogerse a la formalidad.

EC lamenta inculcar en lxs niñxs la narrativa de que "pueden lograr todo lo que deseen con esfuerzo".

AnteriorPágina 24 de 35Siguiente